El
día 10 de julio me iré de viaje a Roma que durará 4 días. Cogeré el
avión desde Santiago a Roma el día 10 de madrugada, cuando lleguemos a
Roma será por la mañana por lo que tendremos todo el primer día ya para
visitar. Nos hospedaremos en el hotel Parco dei Principi Grand Hotel
& Spa, un buen hotel del que podríamos disfrutar de todos sus servicios y sus grandes instalaciones.
Día 1 (10 de julio)

El
primer día visitamos la Roma Antigua así que a las 8,30h., que es la
hora a la que abren, nos encontrábamos en la puerta del foro romano
sacando la entrada (12€) Estuvimos recorriendo el foro durante un par de
horas echándole bastante imaginación a las explicaciones que
escuchábamos en la audioguía que llevábamos. Después nos dirigimos al
monte Palatino que se encuentra a continuación de estos. Es el lugar
donde fue fundada la ciudad de Roma y donde vivían los emperadores y
personalidades de la Roma Antigua. Una vez finalizamos esta visita,
salimos del Palatino por la Vía Sacra, salida que conecta directamente
con la Piazza del Colisseo. Una vez salimos del Coliseo, enfilamos la
Vía dei Fori Imperiali para dirigirnos a visitar la Columna, los
mercados y el Foro de Trajano. Después del mediodía recorrimos el
monumento a Vittorio Emanuelle. Desde lo alto de este edificio se accede
a nuestro siguiente destino: el convento de Santa Maria in Aracoeli,
una preciosa iglesia. La siguiente visita fue a la cárcel Mamertina
donde estuvieron presos San Pedro y San Pablo y de ahí hacia la Iglesia
de San Pedro in Vincoli donde pudimos admirar la majestuosidad del
Moisés de Miguel Ángel que se encuentra ubicado en esta iglesia. Este
sería el primer día de nuestro viaje.
Día 2 (11 de julio)

Este
segundo día cambiamos totalmente el rumbo y decidimos ver la Roma más
popular, así que empezamos cogiendo el metro hasta la Piazza Barberini
donde pudimos ver como monumento destacado la Fontana del Tritón de
Bernini. Desde aquí fuimos andando hasta Villa Borghese el parque de
mayor dimensión de Roma y desde el que se tienen unas vistas estupendas
de la Roma monumental. Nuestro siguiente destino sería la iglesia de
Trinita dei Monti en lo alto de una colina, con una pequeña plaza llena
de pintores y un gran obelisco; pero lo más destacado es que aquí
finaliza la parte superior de la gran escalinata que desemboca en la
famosa Piazza de Spagna. En la base de la plaza se encuentra la Fontana
della Barcaccia, obra de Pietro Bernini, (padre del conocido Gian
Lorenzo Bernini). La plaza es alargada y más abajo se encuentra la
embajada de España, motivo por el que la plaza toma este nombre y una
gran estatua de la Inmaculada Concepción. Desde aquí enfilamos la Via
Babuino hasta desembocar en la Piazza del Popolo; una enorme plaza con
forma elíptica y tres nuevas fuentes que en su día era la entrada de
peregrinos y viajeros a Roma y fue construida para impresionarlos con la
primera visión que se llevaran de esta ciudad. Desde esta plaza salen,
como si fuera un tridente, tres de las principales avenidas de Roma: Via
Babuino, Via Ripetta y Via del Corso. Callejeando un poco, fuimos a
parar a la bulliciosa Piazza Navona, en esta plaza hay 3 grandes
fuentes: la de Neptuno, la del Moro y la de los Cuatro Ríos, que es la
más impresionante de todas, obras de Bernini. Desde Piazza Navona nos
dirigimos al Pantheon de Agripa, que es un templo circular construido en
Roma a comienzos del Imperio romano dedicado a todos los dioses.
Después de comer nos dirigimos hacia la cercana iglesia de San Luis de
los Franceses que, como indica su nombre, tiene claras influencias de
este país con una arquitectura muy parecida a las iglesias francesas,
por otro lado de gran belleza. Después decidimos ampliar el recorrido
dirigiéndonos a la Piazza de Campo di Fiori y dando una vuelta por el
barrio. Desde aquí nos encaminamos hacia la última etapa del día la
conocidísima Fontana di Trevi en el barrio del mismo nombre. En cuanto
fuimos acercándonos por las calles colindantes ya empezamos a escuchar
el murmullo del agua, y cuando entramos en la plaza pudimos comprobar el
porqué; la fontana es enorme y el agua fluye por infinidad de sitios
con un gran caudal. Se encuentra encastrada en la fachada de un palacio y
da la sensación de ser aún mayor debido a que la plaza en la que se
ubica es muy pequeña y la fuente prácticamente la ocupa por completo.
Además está abarrotada de gente continuamente lo que hace muy difícil
hasta hacer fotos y no digamos llegar a primera fila para seguir la
tradición de lanzar la moneda. Y con esto sería el final del segundo
día.

Día 3 (12 de julio)

Este
día teníamos programada la visita al Vaticano desde España. Consistía
en visita guiada en español para Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y
Basílica de San Pedro durante 4 horas, incluyendo entradas y no hacer
cola (94€). La hora a la que nos habían citado para la entrada a los
museos eran las 10.30h, cogimos metro línea hasta la estación
Ottaviano-San Pietro y no dirigimos al punto de encuentro. Cuando
llegamos al punto de encuentro se reunió el grupo junto al guía y
directamente a la entrada. Nos dieron las audioguías para escuchar mejor
las explicaciones y fuimos dentro. La verdad es que la visita es
impresionante, un auténtico éxtasis debido a la belleza de las obras que
allí se encuentran, sobre todo en la Capilla Sixtina. Luego decidimos
volver a dar la vuelta al Vaticano e ir a San Pietro y admirar la plaza y
la famosa columnata de Bernini. Después empezamos a andar por la Via
della Conciliazione para visitar el Castel Sant’Angelo y el Ponte
Sant’Angelo. Al finalizar la comida volvimos a entrar en la plaza.
Cuando entramos en la plaza, no pusimos en la cola de acceso a la
Basílica de San Pedro que iba muy rápida y, aunque era muy larga, sólo
estuvimos unos 10 o 15 minutos. Pudimos ver obras como la Piedad de
Miguel Ángel pero no pudimos acercarnos. Fuimos caminando desde el
Vaticano hasta el famoso barrio del Trastevere donde visitamos Santa
Maria della Scala y Santa Maria in Trastevere, dos bonitas iglesias,
ésta última situada en la Piazza del mismo nombre. Estuvimos paseando
por su calles un rato hasta que pusimos rumbo a la Isla Tiberina por la
Via della Lungaretta; entramos al islote por el Ponte Cestio y salimos
por el Ponte Fabricio en dirección al Foro Boario donde se encuentran
varios monumentos que teníamos pensado visitar como la famosa Bocca
della Verita que está a las puertas de la iglesia de Santa Maria in
Cosmedin. Ya estaba anocheciendo y volvimos al hotel.
Día 4 (13 de julio)

Era
nuestro último día de visita a Roma. A las 8,30h. de la mañana ya
estábamos plantados delante de la Fontana di Trevi para intentar hacer
algunas fotos, Creíamos que íbamos a estar solos pero ya estaba a medio
llenar la plaza. Se hizo lo que se pudo y nos dirigimos a la Piazza del
Quirinale donde vimos por fuera el Palacio del Quirinale, residencia
oficial del Presidente de la República Italiana, con más de 1200
habitaciones. Y desde aquí pusimos rumbo a la Via delle Quattro Fontane,
que es una peculiar calle en la que en el cruce con Via Quirinale, en
las 4 esquinas de las calles se encuentran 4 fuentes. Desde aquí
buscamos la Via Nazionale para desembocar en la Piazza della Repubblica,
donde se encuentran las ruinas de las Termas de Diocleziano y en sus
entrañas una de las iglesias que más me han gustado en Roma, Santa Maria
degli Angeli (Sta. Maria de los Ángeles), aunque es de las pocas que no
está entera llena de frescos en las paredes y techos. Fue diseñada por
Miguel Ángel y en su interior, además de innumerables maravillas como
las 8 impresionantes columnas romanas (el resto son de estuco), se
encuentra la gran meridiana solar de Francesco Bianchini cuyo fin era
demostrar la exactitud del calendario gregoriano y determinar la fecha
de la Pascua del modo más coherente posible con los movimientos del sol y
la luna. En el techo hay un pequeño agujero por el cual la luz solar,
al cénit, cae en un punto variable y medido por la línea de bronce de
cerca de 45 metros de largo trazada en el suelo. Una vez vista esa
maravilla, nos dispusimos a visitar la segunda de las cuatro Basílicas
principales de Roma (San Pedro, San Pablo extramuros, San Juan Letrán)
Santa Maria Maggiore, la primera y más grande iglesia en Roma dedicada a
la Virgen Maria, tanto por dentro como por fuera, espectacular. A
continuación fuimos a visitar la Archibasílica de San Giovanni in
Laterano (San Juan de Letrán) que tiene el honor de ser la primera
iglesia cristiana de la historia y donde, en la antigüedad en el palacio
anexo, estaba la residencia del papa y esta sería nuestra última visita
en Roma. Después de comer volvimos al hotel a preparar las cosas ya que
nuestro avión hacia españa salía a las 8 de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario